Reuniones ROC llegan a Concepción: ¡Ven a conocer las novedades!

La comunidad de socias/os y amigas/os ROC se reunirá en la Región del Biobío durante el mes de agosto, para compartir experiencias, disfrutar de la pasión por las aves, y abordar temáticas de importancia local y nacional relacionadas a su conservación, al alero de una nueva instancia del ciclo de reuniones presenciales ROC. Este ciclo […]

¿Conoces a los loros que habitan en Chile? estas son las 5 especies que puedes observar

Los loros (pertenecientes a la familia Psittacidae), son un grupo de carismáticas aves muy parecidas en aspecto y hábitos. Se encuentran en una gran variedad de ambientes que van desde bosques templados, quebradas, valles cordilleranos e incluso parques urbanos. Los loros, además de caracterizarse por ser aves con colores muy llamativos, sociales y ruidosas, poseen […]

Desafío ROC #17: Mineros en acción

Los mineros (aves pertenecientes al género Geositta) son especies muy similares en forma, coloración y hábitos. Buscan hábilmente gran parte de su alimento en el suelo, hurgando la  tierra con sus picos para conseguir artrópodos y semillas. Su nombre se debe a sus hábitos reproductivos, ya que es una especie que nidifica en agujeros cavados […]

Salida de observación ROC en Salamanca

Fecha: viernes 9 a domingo 11 de agosto  Organizadores: Oscar Mercado, Yohanny Olivares, Víctor Sarabia Invitamos a socios/as y amigos/as de la ROC a una salida de observación de aves a la zona cordillerana de Salamanca, Cuarta Región, donde visitaremos el valle de Choapa y de Chalinga. Específicamente en Choapa, recorreremos las localidades de Batuco […]

“Huentelauquén, sutiles presencias”: documental retrata la diversidad de flora y fauna presente en la costa semiárida del país

Las Salinas de Huentelauquén y los ecosistemas a su alrededor como la desembocadura de río Choapa, playas, llanos, dunas, lagunas temporales y quebradas, destacan debido a su valor biológico, pues -entre otras cosas- sirven como sitio de reproducción y/o alimentación para numerosas aves playeras residentes y migratorias. Debido a lo anterior, es que en 2022 […]

Expedición invernal: en búsqueda de la becacina grande en Chiloé y Magallanes

La becacina grande (Gallinago stricklandii) es una de las aves más raras de Sudamérica y el mundo debido a sus hábitos y distribución en lugares extremos del país que dificultan verla y estudiarla. Por esta razón, profesionales ROC junto al apoyo Manomet, realizaron dos expediciones simultáneas en el sur del país con la finalidad de […]

Invitación webinar: “Beyond the Horizon: Going the Distance for Seabirds”

Las aves marinas fueron las primeras compañeras de los humanos en sus exploraciones por el océano. Especies como el Albatros de Laysan, están adaptadas para vuelos largos sobre aguas abiertas y resisten algunas de las condiciones más extremas de la Tierra. Siendo campeonas del mundo animal, debido a sus migraciones extensas, profundidades de inmersión notables, […]

Vamos a pajarear en el Parque O’Higgins junto a la ROC

Este fin de semana, las Salidas de iniciación ROC retornarán al Parque O’Higgins, uno de los espacios verdes más importantes de la capital. En esta salida, familiar y gratuita, aprenderemos a identificar las principales especies que se encuentran en el Parque, a partir de sus marcas de campo (patrones de coloración, vocalizaciones y conducta, entre […]