Proyecto Se Busca: Golondrinas de mar en la cordillera central

La Golondrina de mar fueguina (Oceanites oceanicus chilensis) es una pequeña ave pelágica, de vuelo rápido y ágil, que vive toda su vida en alta mar y que visita tierra solo para su reproducción. Se conocen colonias de reproducción solo en las islas del archipiélago del Cabo de Hornos (Murphy 1936). Desde la década de […]

Proyecto Batitú

El Batitú (Bartramia longicauda) es un ave del grupo de las limícolas que se reproduce en el Hemisferio Norte y pasa el verano austral en los pastizales y tierras agrícolas de Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Su ruta migratoria conocida por Sudamérica se encuentra en el lado oriental de Los Andes, por la cuenca amazónica. Con los […]

Proyecto Chorlo de campo

Tras la creación en 2015 del Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén (SRLSH) en la Comuna de Canela (Región de Coquimbo), la ROC -junto al Laboratorio de Ecología de Vertebrados de la Universidad de La Serena (LEV-ULS)-, han impulsado en dicha área protegida actividades de investigación y educación científica, con la especie focal Chorlo de […]

Atlas de las Aves Nidificantes de Chile

Un atlas busca, en términos generales, la representación geográfica de fenómenos de toda índole a través de la creación de mapas. Un tipo de atlas de especial interés para la ornitología, la historia natural y la toma de decisiones en biodiversidad son los atlas de aves nidificantes. Estos tienen como objetivo principal explicitar dónde y […]

Ayúdanos a buscar al Mirlo de pico corto

  A través del Proyecto Mirlo de pico corto buscamos conocer más sobre la presencia de esta especie recientemente confirmada en nuestro país. Hemos visto que los juveniles suelen andar con los grupos de Tordos, y son fáciles de identificar por su color rufo con gris. Estamos terminando la época de juveniles, por lo que […]

Registra tus observaciones en eBird

La forma más sencilla de colaborar con la ROC es subir tus registros de aves en eBird, una gran herramienta que permite a todos los observadores de aves compartir sus observaciones, captando en una única base de datos información valiosa sobre su distribución y abundancia. Ya sean los chincoles y zorzales que ves en tu […]

Envíanos tus fotos de aves

  En la ROC siempre estamos buscando fotos de aves para acompañar nuestras comunicaciones o para las diferentes secciones de nuestro sitio web, especialmente para Aves de Chile. A menos que autorices lo contrario, las fotos que publiquemos incluirán el nombre de su autor. Si quieres compartir tus fotos con nosotros, escríbenos a contacto@redobservadores.cl o […]

Proyecto Mirlo de pico corto

El Mirlo de pico corto (Molothrus rufoaxillaris) es un ictérido parásito que se distribuye en la zona central de Sudamérica, entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las primeras observaciones de esta ave en Chile son de fines de 2010 y hasta la fecha se han realizado registros en la zona central, sorprendiendo el parasitismo […]

Ayúdanos a elaborar fichas de las aves de Chile

  En la ROC nos hemos propuesto tener un completo catálogo con información esencial de las aves de Chile, incluyendo su distribución, hábitat, rasgos morfológicos, dieta, reproducción y vocalizaciones, entre otras características. Esta sección de nuestra página web recoge parte de los contenidos elaborados por Juan Tassara para el portal www.avesdechile.cl, a quien agradecemos enormemente […]