Atractiva ave marina de hábitos altamente pelágicos, que se distribuye por los mares tropicales y subtropicales del mundo. La subespecie mesonauta se extiende por las islas del Caribe y el este de los océanos Pacífico y Atlántico. En Chile se presenta de manera escasa en primavera y verano, desde Arica hasta Valparaíso, y se han registrado algunas parejas nidificando en Isla Chañaral, en la Región de Atacama. Utiliza grietas rocosas en acantilados, la puesta es de un solo huevo y ambos miembros de la pareja participan en la incubación. El adulto destaca por su plumaje mayormente blanco, con un fino barrado negro en el dorso, pico rojo, antifaz negruzco y rectrices centrales alargadas que doblan el tamaño del cuerpo. El juvenil muestra un antifaz extendido hasta la nuca y pico amarillento. Su dieta se basa en peces y cefalópodos, a menudo capturados por inmersión. A pesar de que en Chile sus sitios de nidificación son insuficientemente conocidos, los depredadores introducidos constituyen una amenaza importante para su éxito reproductivo.