Autor: Sebastián Saiter

Autor: Sebastián Saiter

Yunco de Magallanes

Pelecanoides magellani

Ave marina pequeña y común que se distribuye en el extremo austral de Sudamérica. Suele encontrarse de manera solitaria o en pequeñas bandadas, tanto a nivel de la costa como en mar abierto. En Chile su rango se extiende desde Valdivia hasta Cabo de Hornos. Se caracteriza por su plumaje mayormente negruzco con vientre blanco, pico corto y grueso, collar incompleto más evidente al vuelo y un arco auricular blanquecino, particularidad que lo distingue de otras especies del género. Sus sitios reproductivos no han sido descubiertos y solo se cuenta con un par de registros históricos en islas australes, los cuales describen que nidifica colonialmente en madrigueras, colocando un solo huevo y que sus hábitos serían especialmente nocturnos en este periodo. Se alimenta principalmente de peces e invertebrados marinos ya sea en la superficie o buceando.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!