El documento tiene por objetivo contribuir a que los observadores de aves conozcan las potencialidades de eBird, con el fin de mejorar la cantidad y calidad de los datos que se incorporan a la plataforma, expandir la cobertura de los mismos en el territorio nacional, e incentivar el uso de estos datos en investigación y conservación. La guía posee 64 páginas y explica paso a paso cómo subir datos a eBird -a través de la página web y app-, los protocolos aplicados a los datos, cómo se utilizan estos, entre otra información. Finalmente describe el uso de la plataforma en programas de monitoreo y censos de aves, y su uso en ciencia.