Proyecto Becacina Grande

La becacina grande (Gallinago stricklandii) es un ave limícola de tamaño mediano con plumaje críptico de barrado pardo oscuro en todo su cuerpo, patas robustas amarillentas, un pico alargado de base ancha y curvado en la punta, que se distribuye en zonas de vegetación densa y húmeda en bosques australes, fiordos e islas de difícil […]

Cursos y talleres ROC

Dentro de nuestra misión de promover la conservación de las aves y los ecosistemas donde ellas habitan, el Programa de Educación para la Conservación ROC, desarrolla una oferta de cursos y talleres sobre temáticas relevantes, abiertos a la comunidad de observadoras/es de aves, investigadoras/es, estudiantes y público general, con el objetivo de contribuir a su […]

Integración del monitoreo de aves playeras en la gestión de la conservación a nivel local y nacional en Chile

Chile es un territorio importante para diversas especies de aves playeras, y existen programas de monitoreo e investigación liderados por universidades (como la Universidad Austral de Chile, Universidad Santo Tomás y la Universidad de Chile) y ONG’s, en colaboración con instituciones gubernamentales y observadores de aves. Sin embargo, estos datos no son suficientemente utilizados en […]

Festival de Aves del Maipo

Nacido en 2022, el Festival de Aves del Maipo es una iniciativa que busca promover la conservación de la naturaleza y la puesta en valor del patrimonio cultural y biológico de la cuenca del río Maipo. Con un enfoque itinerante, el evento recorre distintos puntos de la cuenca, desde su desembocadura en San Antonio y […]

Salidas de iniciación

El desconocimiento de la biodiversidad urbana es un factor crítico por abordar al promover su conservación. Diversos estudios han mostrado una alarmante desconexión entre los habitantes de las ciudades chilenas y la avifauna que les rodea, provocando una desensibilización sobre la necesidad de proteger la naturaleza, lo que genera efectos negativos en los ecosistemas urbanos […]

Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén

Esta iniciativa -cuya primera versión tuvo lugar en julio de 2024- tiene como objetivo destacar la importancia del complejo de humedales que conforman el Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén (Provincia del Choapa, Región de Coquimbo), en el marco de numerosos reconocimientos internacionales que subrayan su relevancia. El Festival Alado, debe su nombre a la […]

Monitoreo de piuquenes en el Humedal de Batuco

El piuquén (Oressochen melanopterus) es una especie endémica de América del Sur y es el ganso de mayor tamaño del país. Habita la alta cordillera durante la época reproductiva y, en su distribución más septentrional, baja al valle central en grandes grupos durante los meses de invierno. A nivel global el piuquén es clasificado como […]

Migratory Shorebird Project (MSP)

El MSP es un proyecto de investigación coordinado por Point Blue Conservation Science con más de 10 años de recopilación de información que buscan favorecer la toma de decisiones para la conservación de las aves playeras en las Américas. A través del levantamiento, exploración y análisis de datos, el MSP busca proteger a las aves […]

Día de la gaviota

El Día de la Gaviota (DG) busca ser una fiesta que congregue a personas, grupos, organizaciones e instituciones educativas, en torno al deseo de conocer, valorar y proteger a las aves como parte vital de los ecosistemas y de nuestro patrimonio. La idea fundamental es articular durante un fin de semana al año (el penúltimo […]

Monitoreo de sitios de nidificación de golondrina de mar negra

La golondrina de mar negra (Hydrobates markhami) es un ave marina, categorizada como En Peligro en la legislación chilena e incluida en el Plan de recuperación, conservación y gestión de golondrinas de mar del norte de Chile (RECOGE). Una de las acciones propuestas en este plan, como insumo para la conservación de esta especie, es […]

Monitoreo de aves acuáticas en Laguna Batuco

La presencia de agua en la zona mediterránea semiárida de Chile es escasa. Concretamente, en la Región Metropolitana los humedales cubren solo un 0,3% de la superficie. En la provincia de Chacabuco destaca el Humedal de Batuco, el cual es reconocido como “Área de Importancia para la Conservación de las Aves” (IBA) desde el año […]

Las Salinas de Huentelauquén

Las Salinas de Huentelauquén abarcan un total de 2.272 hectáreas localizadas en la Comuna de Canela, (Región de Coquimbo, Chile), en terrenos de la Comunidad Agrícola de Huentelauquén. En el sitio existe un complejo de humedales naturales representativos de la zona semiárida de Chile, tanto marino-costeros, como continentales. Para la primera categoría, el sitio presenta […]