¡Ven a conocer sobre las aves del norte de Chile junto a la ROC!

Si quieres conocer más sobre la asombrosa historia natural de las aves del norte de nuestro país, esta iniciativa es para ti. Durante julio, realizaremos el primero de los tres Microcursos ROC sobre las aves de nuestro país, denominado “Biología de las aves del norte de Chile”. En este curso, destacadas y destacados especialistas de […]

Charlas ROC junto al Núcleo Regional Los Lagos

En el marco de la implementación de los Núcleos Regionales ROC, y con el objetivo de descentralizar nuestra organización, fortalecer la participación de socios y socias en proyectos locales, y fomentar iniciativas territoriales de conservación de aves, ¡les extendemos una cordial invitación!. Este mes realizaremos una jornada de charlas en un ambiente de encuentro y […]

¡Conoce la historia de las Salidas de Iniciación ROC de la mano de sus protagonistas!

El desconocimiento de la biodiversidad urbana es un factor crítico por abordar al promover su conservación. Diversos estudios han mostrado una alarmante desconexión entre los habitantes de las ciudades chilenas y la avifauna que les rodea, provocando una desensibilización sobre la necesidad de proteger la naturaleza, lo que genera efectos negativos en los ecosistemas urbanos […]

¡Súmate al censo invernal de pilpilén común y chorlo nevado!

Las aves playeras, pertenecientes al orden Charadriiformes, conforman un grupo diverso con más de 235 especies en el mundo y cerca de 90 en las Américas. En Chile, este grupo está representado por 9 familias, con 49 especies regulares, 13 accidentales y 1 extinta. Estas aves comparten adaptaciones notables, como patas largas, dedos delgados y […]

¡Asiste a la primera Feria por las Aves Playeras de la Bahía de Coquimbo!

Este sábado 28 de junio se llevarán a cabo diversas actividades totalmente gratuitas y para todo público, con el objetivo de involucrar a la comunidad de La Serena en la conservación de aves playeras. La Bahía de Coquimbo es un sitio de alto valor biológico, pues alberga extensos y diversos ecosistemas como playas, sistemas dunares […]

¡Jornada de pajareo para iniciar el Núcleo Regional ROC Los Lagos!

¿Quieres ser parte de una nueva forma de organización que busca llevar la conservación de aves a más rincones del país? ¡Te invitamos a ser parte de la primera salida de avistamiento de aves del Núcleo Regional ROC Los Lagos! Esta actividad marca el inicio del Núcleo Regional ROC en Los Lagos, una estructura innovadora […]

¡Prepárate para el Microcurso ROC “Biología de las aves del norte de Chile”!

Les presentamos el segundo Microcurso ROC, una propuesta de aprendizaje de cursos breves (3 clases), en los que destacados especialistas se enfocarán en abordar temáticas específicas, como las características de un grupo de aves, o un tópico de interés, como el comportamiento o la historia natural de las aves de ciertos territorios. Este curso “Biología […]

Educadores ambientales de Coquimbo y Maule se capacitan para conservar humedales costeros y aves playeras

Durante mayo y junio de 2025, se llevó a cabo el programa de capacitación “Humedales costeros: Construyendo conservación desde el aula”, una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades pedagógicas y científicas de educadores ambientales, docentes y funcionarios de comunidades educativas vinculadas a sitios de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP).  Esta iniciativa, […]

Pajareo otoñal en la ribera del Mapocho, junto a las Salidas de iniciación ROC

Una nueva salida para aprender sobre las aves de nuestras ciudades se desarrollará en la comuna de Providencia (RM). En esta ocasión, recorreremos el Parque Uruguay, un largo y angosto espacio verde ubicado en la ribera sur del río Mapocho. En este lugar es posible observar distintas especies propias de los ambientes urbanos de la […]

Comienzan los Microcursos ROC: ¡Ven a aprender sobre los picaflores!

Una nueva propuesta de aprendizaje se estrenará durante el mes de junio. Se trata de los “Microcursos ROC”, cursos breves (3 clases), en los que destacados especialistas se enfocarán en abordar temáticas específicas, como las características de un grupo de aves, o un tópico de interés, como el comportamiento o la historia natural de las […]