Avanza proyecto de ley que prohíbe ingreso de vehículos a playas y dunas para proteger la biodiversidad

Los ecosistemas costeros y la biodiversidad que los habita se enfrentan a múltiples amenazas que afectan principalmente la reproducción de algunas aves playeras que nidifican en Chile, tales como el pilpilén común (Haematopus palliatus) y chorlo nevado (Anarhynchus nivosus), siendo una de ellas, el tránsito de vehículos como motos y camionetas en sus lugares de […]
Autoridades y organizaciones presentan propuesta de Área de Conservación de Múltiples Usos en Mataquito-Huenchullamí

El pasado 18 de marzo, la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto a representantes de Manomet Conservation Sciences y la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), visitaron las comunas de Curepto y Licantén para facilitar acceso a información y consulta a la […]
Unidos por la conservación: Investigadores instalan estación Motus en la Región de Los Lagos para estudiar la migración de aves playeras

En el humedal de Lepihué y La Pasada, un equipo de investigación está desarrollando un importante estudio sobre las aves playeras migratorias de larga distancia con el objetivo de conocer los patrones de migración del pitotoy chico. Liderado por la Dra. Rocío Jara -perteneciente al Laboratorio ECOS de la Pontificia Universidad Católica de Chile-, y […]
Comunidad pajarera de la Región de Coquimbo se reúne junto a la ROC para compartir la pasión por las aves

Una treintena de amigas y amigos de la ROC de diferentes edades, se reunieron en La Serena para compartir en torno a las aves, en una nueva instancia del ciclo de reuniones presenciales de la comunidad ROC a lo largo de Chile. La jornada del pasado sábado 15 de marzo comenzó con una entretenida salida […]
¡Sé parte del cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe!

Te invitamos a participar del Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe: “Sonidos de nuestra tierra”, una iniciativa que busca incrementar las grabaciones de especies de aves en nuestra región. Este reto tiene como objetivo fortalecer la conservación y promover la educación ambiental, inspirando a más personas a conectar […]
¡Las Salidas de Iniciación ROC llegan a Puente Alto!

Por primera vez, las Salidas de Iniciación ROC visitarán la comuna de Puente Alto, siendo el Pueblito de Las Vizcachas el lugar elegido para compartir una jornada llena de aves y aprendizajes. Este lugar es un sitio privilegiado para la observación de aves, transformándose además en uno de los destinos favoritos de la comunidad puentaltina […]
Fondo concursable para la protección de la golondrina de mar negra en Chile

La golondrina de mar negra (Hydrobates markhami) es una pequeña ave marina que pasa gran parte de su vida en alta mar, volando a tierra firme solo para reproducirse, nidificando en cavidades naturales asociadas a costras salinas a nivel del suelo, donde forma colonias que son visitadas durante la noche. Actualmente, esta especie se encuentra […]
Día Mundial de las Aves Migratorias 2025: Lanzan capacitaciones gratuitas para educadores ambientales

“Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, es el tema del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, un evento organizado por Environment for the Americas que desencadena innumerables instancias educativas que unen a las personas tras un objetivo en común: proteger a las aves migratorias y sus hábitats. El tema de […]
Voluntarios y voluntarias ROC realizan con éxito censos de aves durante el verano

Desde enero hasta marzo se llevó a cabo el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA), el Migratory Shorebird Project (MSP), el Censo Costero Rocoso y el Censo de Aves Playeras del Altiplano, cuatro iniciativas de investigación que buscan generar conocimiento sobre el estado de las poblaciones de aves en Chile. Esto, con la finalidad de contribuir […]
¡Atención Región de Coquimbo! súmate a una nueva Reunión de socios y amigos ROC

Un nuevo encuentro de la comunidad de socias, socios, amigas y amigos de la ROC se desarrollará en la costa de la Región de Coquimbo durante el mes de marzo. En esta reunión, pajareras y pajareros de distintas latitudes se congregarán para compartir experiencias, disfrutar de la pasión por las aves, y abordar temáticas de […]
¡Así vivimos la cuarta versión del Festival de Aves del Maipo!

Participantes provenientes desde diferentes latitudes se reunieron para celebrar a las aves, compartir y disfrutar, durante la cuarta versión del Festival de Aves del Maipo (FAM). Esta tradicional actividad estival de la ROC, cuyo objetivo es poner en valor la diversidad biológica y cultural de la cuenca del Maipo, se desarrolló nuevamente durante el pasado […]
Exitoso cierre de la temporada de Educadores Ambientales en los sitios RHRAP Mataquito-Huenchullamí y Bahía de Coquimbo

Durante el verano, los sitios RHRAP fueron escenario de una nueva temporada del programa de monitores ambientales, una iniciativa cuyo objetivo es reducir malas prácticas y sensibilizar tanto a vecinos como a visitantes sobre la importancia de los ecosistemas costeros y su biodiversidad. Además, el programa brindó un valioso espacio de aprendizaje sobre el mundo […]