Convocatoria: 4ta temporada de Educadores Ambientales Centinelas Mataquito-HuenchullamÍ

Las playas, dunas y humedales ubicados entre las desembocaduras de los ríos Mataquito y Huenchullamí en la región del Maule, se conciben como ecosistemas de importancia regional, entregando condiciones para el desarrollo del ciclo de vida de numerosas especies de aves tanto residentes como migratorias. Pese a su increíble belleza escénica y la rica biodiversidad […]

Día de la gaviota 2024: ¡Organiza actividades en tu comuna!

El Día de la Gaviota nace con la ROC en 2009 buscando celebrar la llegada de miles de gaviotas de Franklin a la costa del Océano Pacífico, en su larga ruta migratoria desde Norteamérica.  En la actualidad, las playas y humedales están siendo sometidos a grandes presiones. Sin embargo, si comparamos la situación actual con […]

Exitoso intercambio de experiencias entre la ROC y Fundación Gaviotín Chico en Mejillones

Durante noviembre, profesionales del Programa de Conservación del Norte Grande de la ROC realizaron una pasantía con la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico (FSGCH) en Mejillones, Antofagasta, con el objetivo de intercambiar experiencias y aprendizajes para así mejorar la efectividad y gestión del área de protección del gaviotín chico en Chacalluta (Arica), recientemente […]

¡Primer Festival de las Aves y Humedales de Lampa!

Este 29 y 30 de noviembre la Municipalidad de Lampa y la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) se unen para destacar la gran biodiversidad que alberga la comuna. El Humedal de Batuco es el más importante de la región Metropolitana, caracterizándose por tener una alta concentración de avifauna acuática […]

Pasantes ROC presentan investigación sobre fauna atropellada en ExpoCiencia 2024

Desde el 12 hasta el 16 de noviembre se llevó a cabo la novena versión de ExpoCiencia Nacional Chile 2024, una instancia que tiene como objetivo promover la divulgación científica entre niños, niñas y jóvenes a nivel nacional e internacional.  En esta ocasión, más de 118 proyectos escolares y universitarios de distintos países de Latinoamérica […]

¡Estuvimos en el primer Congreso Chileno de Zoología!

Entre el 11 y 15 de noviembre, se llevó a cabo el primer Congreso Chileno de Zoología, en la Universidad Católica del Maule, Talca. Instancia que reunió a más de 600 personas y más de 30 organizaciones científicas y de la sociedad civil, con el objetivo de presentar las últimas investigaciones y hallazgos en torno […]

Participa de la Jornada de Capacitación en Aves Playeras en la Serena

La bahía de Coquimbo es un sitio de alto valor biológico, pues alberga extensos y diversos ecosistemas como playas, sistemas dunares y humedales de distinto tipo, que se reparten en sus casi 30 kilómetros de longitud. Dichos ambientes, además de atraer a miles de turistas cada año, se constituyen como el hogar de más de […]