La ROC: aprendizaje e involucramiento, columna de Marcelo Donoso

Estimados(as) Socios y Socias de la ROC. Queremos continuar con nuestro ciclo de discusión, comentarios y flujo de ideas, en vista de la asamblea de socios del segundo semestre de 2022. Resulta vital poder contar con la mayor participación considerando desafíos como la elección de un nuevo directorio, revisión de nuestros estatutos y por sobre […]

La ROC como espacio de encuentro y acción, columna de Nicole Arcaya

Estimados(as) Socios y Socias de la ROC. Queremos continuar con nuestro ciclo de discusión, comentarios y flujo de ideas, en vista de la asamblea de socios del segundo semestre de 2022. Resulta vital poder contar con la mayor participación considerando desafíos como la elección de un nuevo directorio, revisión de nuestros estatutos y por sobre […]

Continúa el trabajo con comunidades y autoridades de Mataquito-Huenchullamí

El pasado 3 de junio, en el contexto de la iniciativa de puesta en valor y conservación de los ecosistemas comprendidos entre las desembocaduras de los ríos Mataquito y Huenchullamí, volvimos a reunirnos con vecinas, vecinos, organizaciones y autoridades locales de la costa de la región del Maule En esta oportunidad participaron representantes del sindicato […]

Transitando la ROC columna de César Piñones

Estimados(as) Socios y Socias de la ROC. Queremos continuar con nuestro ciclo de discusión, comentarios y flujo de ideas, en vista de la asamblea de socios que proyectamos para el segundo semestre de 2022. Resulta de vital interés poder contar con la mayor participación considerando desafíos tales como la elección de un nuevo directorio, revisión […]

Aves migratorias y gruñidos acuáticos en Los Vilos

El pasado domingo 12 de junio, parte de los socios ROC de la Provincia de Choapa nos reunimos para realizar una jornada de camaradería y búsqueda de aves tanto migratorias como residentes en la costa de la comuna de Los Vilos. Focalizamos la jornada en Laguna Conchalí y playa y estero Chigualoco, lo que nos […]

Anacleta: La Pilpilén que transforma la basura en arte y conciencia ambiental

Por Lily Plaza, iniciativa Humedales Costeros y proyecto Ojos Costeros, Llolleo. Jornada de conciencia ambiental y arte se vivió en el humedal Ojos de Mar, específicamente en la Playa de Llolleo, ubicada al sur de la comuna de San Antonio. Este ambiente posee una extensión de 1,1 km de arenas volcánicas donde desemboca el Río […]

ROC Atacama celebra el Día del Medio Ambiente en Copiapó

Por equipo ROC Atacama. El pasado lunes 6 de junio en una exitosa feria medioambiental organizada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó en conjunto con socios ROC de la región de Atacama se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente.  Distintos Servicios Públicos, consultoras ambientales, recicladoras de base, ONGs y emprendedores, fueron partícipes de esta […]