Exitoso CNAA en la desembocadura del Río Aconcagua

Foto: Marcelo Donoso
Socios ROC de la organización Ojos de Mar crean guía en honor a Adriana Hoffman

Este material educativo busca promover la exploración sobre los humedales costeros en Chile, ecosistemas que forman una serie de sitios de gran valor ecológico con altos niveles de endemismo, y de vital importancia para la biodiversidad, pero que sin embargo, deben enfrentarse continuamente a diversas amenazas de origen humano. Empoderar y educar a la comunidad […]
Día de los humedales y más en las Salinas de Huentelauquén

Foto: César Jopia – Revista Bioma
Exitoso curso desarrollado en la RENAMU del humedal desembocadura del río Lluta

A principios de febrero la ROC capacitó a funcionarios municipales y guardaparques del humedal río Lluta en el marco de un convenio colaborativo con la Municipalidad de Arica. Entre los días 2 y 5 de febrero se llevó a cabo el curso “Herramientas para la conservación de aves” en la Reserva Nacional Municipal del humedal […]
La ROC participó en Campamento de Ciencias para Profesores Explora Va! en Atacama

Foto: Campamento Explora VA! Atacama
Síntesis tras un año de trabajo educativo sobre la golondrina de mar de collar en Atacama

Dibujo: Martina Crawford
#14 ¿Te tinca ir por la tenca?

Sin duda gran parte de nosotros hemos visto, escuchado u oído hablar de las tencas, aves presentes en gran parte del territorio nacional, siendo parte también de los relatos de la cultura popular, asociándola a noticias y recados. Pero, ¿sólo existe un tipo de Tenca en nuestro país? En Chile es posible observar tres especies […]
La bandada recorre el Mapocho urbano

Foto: Ariel Cabrera Foix
Segundo Conteo Latinoamericano de Aves Urbanas – enero 2022

Durante el mes de enero se llevará a cabo el 2do conteo de aves urbanas: Unidos por las alas y la cultura, organizado por el Programa de Aves Urbanas (PAU) Latinoamérica. El Programa de Aves Urbanas (PAU), es propuesto e impulsado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) de […]
¡El primer Festival de Aves del Maipo emprende el vuelo! Celebrando desde la cordillera al mar

Durante los días 28, 29 y 30 de enero de 2022 se celebrará por primera vez el Festival de Aves del Maipo, que busca promover la protección y defensa de la cuenca del Maipo poniendo en valor su extraordinaria diversidad biológica y cultural. Con una duración de tres días y al amparo de las más […]
Primer taller de difusión sobre el programa de anillamiento de pilpilén común en el SN Humedal Río Maipo

Foto: Sharon Montecino
Inician monitoreos ambientales de “Playas sin autos” en playa La Trinchera, Región del Maule

Foto: Patricio Guerrero