Carpintero distintivo y de pequeño tamaño que se distribuye en Chile, en el oeste de Argentina y presenta una población aislada en Bolivia. En el país su rango se extiende entre las regiones de Coquimbo y Magallanes. Prefiere una gran variedad de ambientes, como parques urbanos, bosques, quebradas arbustivas y arboledas, hasta los 2.300 msnm. Destaca por su plumaje mayormente blanco barrado de negro, cabeza con rayas gruesas y en la nuca el macho muestra un vistoso parche rojizo. El juvenil es similar al adulto y se distingue por su corona manchada de rojo. Para nidificar construye cavidades en árboles de mediana altura o en troncos en proceso de descomposición y los polluelos son atendidos por ambos padres. Su dieta es principalmente insectívora, alimentándose de huevos y larvas que captura bajo la corteza de los árboles con su especializado pico. A menudo se encuentra en pareja o en grupos familiares, emitiendo vocalizaciones que se reconocen desde la distancia.