Ave cantora común de la zona mediterránea de Chile, cuya distribución se extiende desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos. A pesar de que la mayor parte de su población se encuentra en Chile, existen registros en Neuquén y Chubut, en Argentina. Habita una gran variedad de ambientes como parques urbanos, humedales, cerros y campos de cultivo. Su plumaje es mayormente grisáceo con flancos estriados, banda superciliar blanquecina, bigoteras oscuras y cola alargada. Destaca por su típica postura erguida y su repertorio de distintivos cantos que en ocasiones se asemejan al de otras aves. Ambos miembros de la pareja construyen un nido en forma de copa muy bien escondido entre arbustos o árboles de mediana altura. Durante el período reproductivo es sumamente territorial, pudiendo atacar a otras aves e incluso personas que se acerquen al nido. Su dieta omnívora incluye insectos, frutos, semillas, néctar y pequeños reptiles.