Una nueva propuesta de aprendizaje se estrenará durante el mes de junio. Se trata de los “Microcursos ROC”, cursos breves (3 clases), en los que destacados especialistas se enfocarán en abordar temáticas específicas, como las características de un grupo de aves, o un tópico de interés, como el comportamiento o la historia natural de las aves de ciertos territorios.
El primero de estos “Microcursos ROC”, denominado “Biología de los picaflores”, busca brindar una oportunidad a la comunidad ROC para profundizar su conocimiento sobre las características de las aves pertenecientes a la familia Trochilidae, haciendo énfasis en las especies nativas de Chile, con el objetivo de promover su conservación.
El curso tendrá una duración de tres sesiones, de 2 horas cronológicas de duración, realizados en modalidad a distancia (vía Zoom), los días martes y jueves, de 19:00 a 21:00. Se contempla la entrega de certificados de participación en formato PDF a quienes se conecten a un mínimo de dos de las tres clases, de forma sincrónica.
Este curso es organizado por el Programa de Educación para la Conservación ROC, y es coordinado por Juan Salazar. El cronograma de actividades es el siguiente:
Sesión | Fecha | Contenido | Docentes |
1 | Martes 10 de junio
19:00 a 21:00 |
¿Qué es un picaflor?
Características generales, sistemática y anatomía de los picaflores |
Juan Esteban Salazar |
2 | Jueves 12 de junio
19:00 a 21:00 |
¿Cómo es ser un picaflor?
Ecología, fisiología y conducta de los picaflores |
Paulina González-Gómez |
3 | Martes 17 de junio
19:00 a 21:00 |
Historia natural de los picaflores de Chile
Una mirada a la diversidad de especies de picaflores que habitan nuestro país, desde sus características biológicas y las amenazas que enfrentan para su conservación |
Paulina González-Gómez
Juan Esteban Salazar |
Podrás encontrar el programa detallado del curso acá.
El valor del curso es el siguiente:
- Socios/as ROC: $25.000
- Público general: $35.000
Para participar, deberás llenar el siguiente formulario, y seguir atentamente sus instrucciones para proceder con el pago, el que puede realizarse mediante transferencia o Webpay. Recuerda que puedes tomar este curso desde cualquier lugar de Chile, y también desde el extranjero. Si tienes dudas, puedes escribir a educacion@redobservadores.cl.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 9 de junio, a las 20:00 horas. No se recibirán inscripciones posteriores a esa fecha, incluso con el valor de la inscripción cancelado.
¡Nos encontramos!