Convenio permite que más de 120 estudiantes participen en actividades de educación ambiental y vinculación

Desde 2022 la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile ROC, administra un Área de Protección para la golondrina de mar negra (Hydrobates markhami), especie clasificada como En Peligro en Chile e incluida en el Plan de Recuperación Conservación y Gestión de las Golondrinas de Mar del Norte de Chile. 

Para la correcta gestión del Área de Protección -ubicada en la colonia reproductiva de Pampa Chaca, Región de Arica y Parinacota-, la ROC en conjunto con actores territoriales elaboró un plan de manejo para este sitio, el cual plantea objetivos, metas, estrategias y actividades. Para el cumplimiento de los objetivos descritos en dicho plan y avanzar de manera eficiente en la protección efectiva del área, es necesario el establecimiento de redes de colaboración con organismos públicos, empresas, colegios, organizaciones no gubernamentales, entre otros.

Como parte de dichas alianzas, desde el 2022 la ROC lleva adelante un convenio de colaboración junto a Redinter, empresa de transmisión de energía eléctrica que opera en el norte del país, el cual ha permitido ejecutar acciones beneficiosas para el manejo del Área de Protección y la conservación de la golondrina de mar negra. Entre algunas de las acciones que han sido posibles de realizar fruto de este convenio, se encuentra el monitoreo reproductivo, campañas de limpieza, instalación de señaléticas, vinculación con la comunidad y educación ambiental, construcción de un mirador interpretativo, entre otros. Estas iniciativas son concordantes también con lo establecido en el Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de las Golondrinas de Mar del Norte de Chile.

Actividades educativas

Durante mayo y junio de este año, más de 120 estudiantes de enseñanza básica y media de la Escuela Ricardo Silva Arriagada y Ford College participaron en actividades de vinculación organizadas por la ROC, que involucraron charlas y salidas a terreno, con el objetivo de dar a conocer y concientizar sobre esta especie en peligro de extinción.

De esta manera, cinco cursos tuvieron la oportunidad de avistar a la golondrina de mar negra, conocer su hábitat, sus marcas de campo y hasta su ciclo reproductivo, pues en las visitas a terreno en el Área de Protección Pampa Chaca y sus alrededores, las y los estudiantes lograron observar nidos activos en cavidades subterráneas formadas entre costras de sal, así como también, ejemplares adultos incubando sus huevos.

Además, fueron testigos de algunas amenazas que enfrenta la especie, tales como la basura en sus sitios de reproducción, lo que permitió reflexionar de manera grupal sobre las implicancias del desconocimiento de la ciudadanía en la conservación de un ave amenazada.

Desde la ROC agradecemos a todas y todos quienes participaron de estas actividades, especialmente a Redinter, docentes y estudiantes, por contribuir a la difusión del conocimiento y la conservación de la golondrina de mar negra y el Área de Protección Pampa Chaca.

Si quieres visitar el Área de Protección con tu escuela, institución, junta vecinal, u otra organización, escríbenos a gianniraalvarez@redobservadores.cl.