Noticias

Día de la gaviota 2024: ¡Organiza actividades en tu comuna!

El Día de la Gaviota nace con la ROC en 2009 buscando celebrar la llegada de miles de gaviotas de Franklin a la costa del Océano Pacífico, en su larga ruta migratoria desde Norteamérica. 

En la actualidad, las playas y humedales están siendo sometidos a grandes presiones. Sin embargo, si comparamos la situación actual con la que acontecía hace 15 años, son más las zonas costeras que han sido reconocidas por su valor para la vida silvestre en el país, y también, son cada vez más los grupos locales que realizan acciones directas en los espacios naturales que son hábitat de la gaviota de Franklin. 

Sin duda, nos queda mucho camino por recorrer para alcanzar la protección efectiva de las zonas costeras, y por ello, debemos sostener los esfuerzos más relevantes para el logro de dicha meta; como lo es la educación y el trabajo colaborativo en cada espacio natural. 

Para este año, invitamos a las organizaciones territoriales, familias y observadores de aves, a realizar acciones para celebra esta fiesta bajo el lema “Pequeños gestos crean grandes comunidades”, el cual apela a unirnos más allá de nuestras diferencias y nos invita a trabajar colaborativamente en favor de las aves migratorias, sus hábitats y la conexión de las personas con la naturaleza.

Este año, proponemos volver al mes de diciembre para celebrar el Día de la Gaviota, tal como se realizaba hace 15 años. Te proponemos organizar actividades durante todo mes, teniendo como “fecha ancla” el fin de semana del 13 al 15 de diciembre. Charlas online, caminatas, cicletadas, salidas de observación en familia, talleres con estudiantes, la creación de un video o una canción o un mural al aire libre, son ideas que les invitamos a ponderar con amigos y colaboradores. 

Pensando en apoyar las ideas de actividades que puedan surgir, en la sección web del Día de la Gaviota, están disponibles diversos recursos y experiencias de años anteriores, que pueden ser utilizados libremente. 

A todos/as quienes realicen una actividad en Chile como en cualquier otro lugar de las Américas, pueden ponerse en contacto con nosotros para poder orientarles, reunir experiencias y darles difusión y sistematización posterior a las mismas. Escríbenos al correo diadelagaviota@redobservadores.cl ¡Envíanos fotografías y detalles de tus acciones en tu sitio favorito!

También nos puedes etiquetar como @redobservadores en Instagram. ¡Organiza actividades en tu comuna!.

Ilustraciones por Víctor Sarabia