El pasado 6 y 7 de agosto, estudiantes de tercero y cuarto medio científico-humanista del Liceo Polivalente “Padre José Herde Pohler” de Canela participaron en una enriquecedora salida pedagógica que combinó la observación de aves, historia y cultura en distintos rincones del valle del Choapa.
En total fueron 42 estudiantes quienes vivieron esta experiencia enmarcada en un ciclo de salidas organizadas de manera conjunta por los departamentos de Historia y Ciencias del establecimiento. La iniciativa buscó reforzar los contenidos de las asignaturas Ciencias para la ciudadanía, Educación ciudadana, Educación ciudadana y Formación diferenciada de Geografía, territorio y desafíos socioambientales, promoviendo un aprendizaje en terreno.
De esta manera, la primera jornada comenzó en el sector de Las Ventanas, continuó por la plaza Las Salinas y finalizó en la desembocadura del río Choapa, pasando por el mirador del mar. Durante el trayecto, los estudiantes identificaron diversas aves playeras como pilpilén negro y común, playero vuelvepiedras, playeros blanco y chorlos nevados.
El segundo día partió en la charca estacional Los Paquetes y luego se dirigieron hacia la Piedra del Corral de los Burros, sitio de gran valor histórico vinculado a la cultura de Huentelauquén. Allí, el historiador Joao Hidalgo, de la consultora Tagua Tagua, compartió con los estudiantes la importancia de este patrimonio. La ruta concluyó en el río Choapa y el humedal, donde se avistaron chorlos de doble collar, cisnes y pilpilenes en época reproductiva.
Educación con sentido territorial
Dicho recorrido de observación de aves estuvo guiado por Geraldine Holtmann, gestora territorial ROC en la región de Coquimbo, quien introdujo a los estudiantes en la biodiversidad del entorno. La actividad también contó con el acompañamiento de la consultora Tagua Tagua, que aportó la mirada histórica y cultural de los sitios visitados.
La propuesta fue impulsada por los profesores de Historia y Geografía Gonzalo Vega y Cristian Olivares, junto a los docentes de Biología Bianca Olivares y Daniel Galaz, pertenecientes al Departamento de Ciencia del Liceo.
Cristian Olivares, profesor de historia y geografía del Liceo Polivalente cuenta que “es importantísimo para nosotros que la comunidad educativa pueda conocer su entorno, conocer su territorio y darle el valor que corresponde en todo sentido, en el plano medioambiental, cultural y patrimonial. Por tanto, esta salida al Humedal Las Salinas de Huentelauquén es una de tantas acciones que se están realizando en conjunto con el Departamento de Historia y el Departamento de Ciencia, así que seguiremos potenciando desde lo educativo el conectar con el entorno y promover el sentido de pertenencia territorial dentro de la comunidad”, afirma.
De esta manera, los estudiantes no sólo profundizaron contenidos académicos, sino que también conectaron con su entorno, comprendieron la riqueza patrimonial del territorio y reflexionaron sobre los desafíos ambientales que enfrenta la Provincia del Choapa.