Lanzan Primera Consulta participativa para medir avances del Plan de Acción para la conservación de aves playeras en Chile

Las aves playeras son un grupo altamente amenazado a nivel global y nacional. Estimaciones recientes indican que numerosas poblaciones de aves playeras en el mundo están declinando. Estas aves dependen de una red de sitios críticos para sus ciclos de vida, los cuales incluyen áreas de reproducción y post reproductivas, y áreas de descanso durante y entre migraciones.

Hace justo dos años se lanzó y puso en marcha el Plan de Acción para la Conservación de las Aves Playeras, que orienta la acción y los esfuerzos necesarios para conservar a este grupo de aves y sus hábitats en el país. Esto,  en el marco de  la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2021-2030.

Es por eso que se ha lanzado una “Primera Consulta” para medir avances. Gabriela Contreras, quien coordina el Grupo Impulsor del Plan desde la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), señaló al respecto  que “se trata de una invitación abierta a todas aquellas personas, organizaciones e instituciones que trabajan por las aves playeras en Chile a participar en la consulta. Nos interesa tener un primer levantamiento nacional de acciones, proyectos e iniciativas”

Por su parte Diego Luna Quevedo, Especialista en Política y Gobernanza de Manomet Conservation Sciences, mencionó que “Chile juega un papel preponderante para la conservación  de las aves playeras en la Ruta Migratoria del Pacífico de las Américas, registrando 49 especies regulares, 23 de ellas neárticas y 26 neotropicales. Es por eso que las acciones que se puedan implementar a través del Plan de Chile tienen implicancias no solo nacionales sino que también a escala hemisférica”.

Charif Tala, Jefe del Departamento de Conservación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente, señaló que “teniendo como horizonte el 2030, el Plan identifica doce principales amenazas para las aves playeras en Chile y prioriza diez objetos de conservación para reducirlas o mitigarlas, describiendo acciones y metas en torno a cinco líneas estratégicas”.

El Plan -aprobado por el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Resolución Exenta Nº 0597- incluye a todas las aves playeras y sus hábitats a lo largo y ancho del país, excluyendo el territorio Antártico y aguas oceánicas. Su horizonte temporal se extiende hasta el año 2030, considerando revisiones, evaluaciones y actualizaciones.

La Primera Consulta sobre el estado de avance del Plan de Acción para la Conservación de Aves Playeras en Chile estará abierta hasta el 3 de octubre de 2025. Puedes responder la consulta haciendo clic aquí.