El mar cercano a las costas de Arica es bastante distinto al resto de Chile. En los primeros kilómetros es posible ver cientos de aves marinas, entre gaviotas, yuncos y cormoranes. Aquí existen “surgencias” que transportan nutrientes desde el fondo del mar hacia la superficie, lo que genera una alta disponibilidad de plancton y peces.
Por ello, se han reportado 71 especies en el sector ¡varias de ellas solo se han registrado aquí en Chile! Esto lo transforma en un lugar al que todo observador de aves debe visitar.
Cuándo ir
¡Todo el año! Durante el otoño-invierno puedes asistir a uno de los más grandes espectáculos, con decenas de albatros, golondrinas de mar y fardelas; mientras que en primavera y verano hay bastantes chances de observar algunas especies poco usuales como el Albatros de Buller y algunas especies migratorias como el Pollito de mar rojizo y Salteador chico.
¡Si tienes suerte podrías ver además el raro Pollito de mar boreal!
Especies destacadas
![]() |
Golondrina de mar negra (Oceanodroma markhami)
Esta especie, con la cual trabajamos en la ROC, tiene su principal colonia de nidificación en las pampas al sur de Arica, donde nidifica entre abril-diciembre. ¡Es un honor poder verlas además en una salida pelágica, en un ambiente tan distinto al desierto! |
![]() |
Golondrina de mar chica (Oceanites gracilis)
Es muy probable que en un viaje pelágico en Arica puedas avistar esta especie. Sin embargo, ¡sólo se conoce una colonia en todo el mundo, con una decena de parejas! |
Puedes revisar todas las especies de aves registradas en el lugar en el siguiente “sitio de interés” de eBird:
Ingreso y planificación de la visita
- Las salidas pelágicas desde Arica las gestiona la empresa Albatross Birding tours, la cual tiene un convenio con la ROC. ¡Los socios pagan sólo $25.000, en vez de 35.000!
- Visita la página web que se encuentra a continuación para saber cuándo habrá una salida pelágica http://www.albatross-birding.com/pelagicos-chile-valparaiso
- Correo electrónico: contact@albatross-birding.com.
- Uno de los aspectos que deberás considerar previamente es el mareo. Te recomendamos leer el artículo “No me quiero marear” para tener una buena experiencia de salida pelágica.
Cómo llegar al puerto de Arica
Galería de fotos