Como parte de los esfuerzos de la ROC para motivar el acercamiento a la observación de aves y uso de herramientas como eBird y Merlin con socios/as y entusiastas de la naturaleza, realizamos un bicipajareo en la región de Los Lagos el sábado 23 de agosto.
En una actividad clásica de invierno, el núcleo ROC de Los Lagos junto a los amigos de Lluviosos Ciclistas, recorrimos desde la Plaza de Puerto Montt hasta el Humedal sitio RHRAP Coihuín-Chamiza. ¿Por qué en invierno? para demostrar que no es necesario el buen tiempo ni el verano, para poder disfrutar de la bicicleta y las aves, en una actividad que ya cumple 3 años.
Tuvimos asistencia de las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas entre las y los 9 valientes que enfrentamos una ventosa y fría mañana. Iniciamos la actividad presentándonos rápidamente ya que el movimiento era necesario para no congelarnos. Nuestra primera parada fue en el Club de Yates, a observar los yecos, donde hablamos de la ecología de los cormoranes y las diferentes especies posibles de avistar en el área ¡Baile incluido! Luego nos fuimos deteniendo a lo largo de la costanera, buscando especies playeras entre las rocas, hasta llegar a la playa de Pelluco donde identificamos las 3 especies diferentes de pilpilenes: común, negro y austral y conversamos de lo especial que es nuestra ciudad por tener el póker de pilpilenes tan cerca de casa.
Luego tomamos el camino costero e hicimos un ejercicio de escucha activa, en el área de Pelluhuín, donde nos acompañó el churrín del sur, churrín de la mocha y el chucao. Las ventajas de movilizarnos en bicicleta nos permiten percibir sutilezas como los sonidos, que enriquecen la actividad de observación y nos llaman a poner atención a los detalles y conectarnos con el ambiente.
Las siguientes paradas fueron en el Humedal de Coihuín Chamiza, donde observamos distintas especies de patos, como el Pato Real, o el Jergón chico y el siempre esquivo en el área, el Pato colorado. Finalizamos nuestro recorrido en el sector de las ovejas del humedal, buscando al Colegial, completando 34 especies de aves. Regresamos a la ciudad con una lluvia que nos recordó desde qué lugar en el mundo estamos observando aves.
Desde la ROC siempre pensamos nuevas maneras de incluir más personas a este maravilloso mundo de la observación de aves y creemos que la bicicleta es una gran aliada de esta cruzada. Te invitamos a subirte a la bici y darle una oportunidad al bicipajareo: no es necesario llegar tan lejos y menos ir rápido, para sorprenderse con las aves.
Por Nicole Arcaya