El monitoreo de aves playeras y el posterior análisis de datos son piezas clave para comprender el estado de sus poblaciones y orientar acciones efectivas de conservación. Es por esto que la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) invita a participar en el taller virtual “Fortalecimiento de capacidades y herramientas analíticas para el monitoreo de aves playeras en América”.
Este taller tiene como objetivo reducir brechas de conocimiento y fortalecer capacidades en sitios MSP y otros sitios de importancia para aves playeras, mediante el desarrollo de herramientas abiertas para el análisis de datos y la capacitación de actores clave tanto en Chile como a nivel hemisférico.
Está dirigido a personas y organizaciones de América que trabajan con datos de monitoreo y censos de aves playeras, y que necesitan utilizarlos para generar análisis, visualizar tendencias o apoyar decisiones de conservación.
Durante el taller se presentará una herramienta analítica desarrollada para estimar abundancia relativa y tendencias de aves playeras, integrando datos del Migratory Shorebird Project (MSP), el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) y el Censo Costero de Aves Playeras (CCAP).
Esta instancia será impartida por profesionales ROC del Programa de Monitoreo de Aves y moderado por Juan Salazar, coordinador del Programa de Educación para la Conservación, quienes explicarán cómo acceder al repositorio en GitHub, usar los scripts, generar visualizaciones por especie y sitio, y aplicar los resultados en procesos de gestión y conservación.
Si estás interesado/a en participar el miércoles 3 de septiembre a las 7 PM (hora Chile) en modalidad online, debes inscribirte en el siguiente formulario. ¡Te esperamos!
Considera la hora en tu país: México, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala: 5 PM / Perú, Ecuador, Colombia, Panamá: 6 PM / Bolivia, Venezuela, Chile: 7 PM / Argentina, Uruguay, Paraguay: 8 PM
Este taller fue financiado por el programa de subvenciones MSP+ Ciencia para la acción de Point Blue Conservation Science. Para obtener más información, visita www.msp-plus.pointblue.org.