Te invitamos a participar del Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe: “Sonidos de nuestra tierra”, una iniciativa que busca incrementar las grabaciones de especies de aves en nuestra región. Este reto tiene como objetivo seguir ampliando y diversificando el archivo de sonidos de aves, contribuyendo a su conocimiento y conservación
Para participar en el quinto reto, debes subir al menos 30 grabaciones de sonidos de distintas especies de aves de Latinoamérica y/o el Caribe al portal eBird durante el 1 de julio y 30 de septiembre.
El o la ganadora del sorteo recibirá un kit de grabación profesional, que incluye una grabadora portátil Zoom F3 y un Micrófono Synco. La persona ganadora será elegida por sorteo entre quienes cumplan con todos los requisitos y el resultado se anunciará el 10 de octubre de 2025. Conoce a continuación los requisitos para que tus grabaciones califiquen:
- Formato: Archivos en WAV, editados según las mejores prácticas: recortados y normalizados (sin filtros excesivos).
- Duración: Más de 10 segundos.
- Metadatos: Incluye al menos un metadato, es decir información como notas, edad/sexo del ave, especies adicionales escuchadas, comportamientos observados y equipo utilizado para grabar.
- Subida: Las grabaciones deben formar parte de tus listas de eBird.
- Ubicación y fecha: Grabaciones realizadas en cualquier lugar y fecha de Latinoamérica y el Caribe.
¡Pero eso no es todo! Por cada grabación de una especie prioritaria para Merlin Sound ID, sumarás una oportunidad adicional en el sorteo. ¡Conoce acá la lista de especies prioritarias para Chile!
¿Por qué grabar especies prioritarias?
Las especies prioritarias son aquellas que aún no son reconocidas por el identificador de cantos de la app Merlin (Merlin Audio ID). Tu contribución es clave, pues mientras más grabaciones de estas especies tengamos, mejor podrá entrenarse la herramienta para reconocerlas de forma precisa y confiable. Así, ayudarás a que Merlin sea más completa y útil para toda la comunidad de observadores de aves.
Consejos
Si aún no has comenzado a grabar sonidos de aves, ¡no te preocupes!, puedes empezar utilizando tu teléfono. Aquí tienes algunos consejos prácticos para comenzar:
- Preparación: Activa el “modo avión” durante el tiempo que realices una grabación para evitar interrupciones.
- Aplicación recomendada: Utiliza aplicaciones como Merlin Bird ID para grabar en formato WAV.
- Acercamiento: Acércate lo más que puedas a las aves sin molestarlas.
- Duración: Haz grabaciones de al menos 30 segundos o intenta capturar varias vocalizaciones de la misma especie.
- Subida: Sube tus grabaciones a eBird siguiendo las instrucciones en la página web.
También puedes revisar estos consejos ROC sobre cómo grabar sonidos de aves con celulares.