¡Resultados October Big Day Chile 2025!

El pasado 11 de octubre se llevó a cabo el evento pajarero más grande del mundo. Durante 24 horas observadores/as de aves o personas que se estaban iniciando en el mundo del pajareo, se propusieron registrar la mayor cantidad de especies en la plataforma de ciencia ciudadana eBird. Como ya es tradición, cientos de chilenos y chilenas no se quedaron fuera de esta celebración y fueron parte de este día.

Durante el October Big Day 2025, participaron más de 50.703 personas de diferentes países, quienes lograron registrar 7.898 especies de aves a través de 118.000 listas. En el caso de Chile, se registraron 322 especies mediante 2.622 listas enviadas por pajareros y pajareras de todas las regiones.

Al momento de terminar la redacción de esta nota, las regiones que tuvieron mayor número de especies registradas durante el OBD fueron Valparaíso y Coquimbo, con 185 y 174 especies respectivamente. Luego, Arica y Parinacota con 170 y Los Lagos con 141. En términos de listados, la región de Los Lagos obtuvo el primer lugar con un total de 499 listados, luego Valparaíso con 465 y la región Metropolitana con 354 listas. ¡Muchas gracias a todos y todas por contribuir con sus datos!

¡Ahora conoceremos a los ganadores/as de las distintas categorías!

Exploradores regionales: Esta categoría premia con 4 cupos para una navegación pelágica de Albatross Birding and Wildlife Photography in Chile desde Valparaíso, a Sergio Jaque, Pablo Galdames, Pablo Martínez y Nicolás Zañartu por registrar la mayor cantidad de especies en una región respecto al porcentaje histórico. Ustedes lograron observar 47.5% de las especies registradas históricamente en la RM, ¡felicidades! (Recuerden que los cupos son válidos hasta el 11 de octubre de 2026 e intransferibles) 

Pajareras al choque: Esta categoría premia con un “Guiado Full Day en Atacama”, a cargo de Bianca Guggiana, Directora de Emplumados e integrante de Peuquitas, al equipo conformado por Karla Guevara Molina, Angélica Abarca Ampuero y Francisca Ibarra Manzo por lograr registrar 116 especies durante el desarrollo del OBD 2025. (Recuerden que el premio solo incluye el tour. Traslados, alojamientos y alimentación están a cargo de las ganadoras)

Los más buscados: En esta categoría quedaron seleccionados 4 equipos, quienes cumplían con los requisitos de tener registro de fotografía o audio y por supuesto, no debían exceder más de 4 integrantes por equipo. Por lo que realizamos un sorteo aleatorio para definir al equipo ganador (tuvieron oportunidades en el sorteo de acuerdo a la cantidad de especies “más buscadas”). En este caso, Juan Esteban Salazar será premiado con 1 totebag de carpinterito y 4 postales de aves de Garuga por avistar al patagón en la Región de Magallanes.

Grabadores salvajes: Para esta categoría se registraron 48 audios en total, así que realizamos un sorteo aleatorio entre quienes subieron audios a sus listas (tuvieron oportunidades en el sorteo de acuerdo a la cantidad de audios). El equipo ganador está compuesto por Yohanny Olivares Barraza y Víctor Hugo Sarabia Sánchez. ¡Esperamos que disfruten 1 Lámina para enmarcar de martín pescador y 1 tazón loica de Garuga!

Pioneros: Esta categoría premiará con una botella de aluminio “Aves de Chile” de Pina Ilustraciones a Nicole G-V y Blanca Torres por observar la mayor cantidad de especies en las regiones que presentaron menor participación para el OBD, en este caso, Aysén. 

Ganadores/as por favor escribir a cynthiafonseca@redobservadores.cl para hacer válido el premio y coordinar su entrega (el envío de los premios será pagado por la ROC).

Agradecemos a todas y todos quienes participaron y esperamos que hayan tenido una excelente jornada observando aves a lo largo del país. ¡Nos volvemos a encontrar para el October Big Day 2026!. También, agradecemos enormemente a Valentina Rambach (Pina Ilustraciones), quien se encargó de diseñar el afiche oficial del OBD Chile.