ROC y Santo Tomás realizan jornada de formación en torno a la crisis hídrica y su abordaje desde la educación

La Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) fue parte de una enriquecedora jornada académica organizada por el IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro, donde más de 70 estudiantes de la carrera de Psicopedagogía participaron del taller “Del agua al aula: experiencias de indagación para la psicopedagogía”.

Esta instancia formativa desarrollada el 6 de octubre en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás y el Área de Educación del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro, integró ciencia, pedagogía y conciencia ambiental, con el objetivo de promover la reflexión y el aprendizaje interdisciplinario. Además de entregar herramientas a las y los estudiantes para diseñar y presentar proyectos de enseñanza de las ciencias naturales, dirigidos a docentes de establecimientos escolares en niveles de educación básica. 

Durante la jornada, el Dr. Juan Salazar, Coordinador del Programa de Educación para la Conservación de la ROC, presentó la charla “Humedales: Refugios de Vida”, en la que invitó a las y los futuros psicopedagogos a reconocer el valor de estos ecosistemas como espacios de aprendizaje, conexión y formación ciudadana. Su presentación destacó el potencial educativo de los humedales para despertar la curiosidad y la responsabilidad ambiental en las comunidades escolares.

Junto a esta exposición, la Dra. Carmen Espoz, Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás y directora del Centro Bahía Lomas, dictó la charla “El Agua como Recurso Pedagógico”, reforzando la importancia del trabajo conjunto entre ciencia y educación, para abordar la problemática de la escasez hídrica, y las amenazas que se ciernen sobre las comunidades humanas a partir de este fenómeno.

Posteriormente, se realizó una actividad de elaboración y discusión de propuestas de trabajo diseñadas a partir de los aprendizajes desarrollados durante las presentaciones iniciales. Esta actividad fue liderada por la profesora Dominique Ojeda, docente del IP Santo Tomás. Como cierre del proceso formativo, los resultados de este trabajo serán presentados por las y los estudiantes en un conversatorio que se realizará el próximo 19 de noviembre en la Universidad Santo Tomás.

Con su participación, la ROC reafirma su compromiso con la educación para la conservación, promoviendo experiencias formativas que vinculan el conocimiento científico con la acción educativa y comunitaria. ¡Agradecemos a el IP-CFT Santo Tomás por la invitación!