Grupo PASMAR amenaza el principal sitio de descanso del chorlo chileno en la Región de Los Lagos

Desde mayo de 2017, observadores de aves de la Región de Los Lagos han documentado la pérdida de hábitat de un sitio clave de descanso para el chorlo chileno (Zonibyx modestus) durante su período no reproductivo. Este espacio, un terreno eriazo en Avenida Ferrocarril, Puerto Montt, ha sido históricamente utilizado por bandadas de esta ave […]
¡Censos invernales se realizan con éxito gracias al compromiso de voluntarios y voluntarias ROC!

Durante junio y julio, voluntarias y voluntarios ROC llevaron a cabo el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA), Migratory Shorebird Project (MSP), Zarapitón y el Censo Invernal de Pilpilén Común y Chorlo Nevado, en distintas regiones del país, con el objetivo de generar conocimiento sobre el estado de las poblaciones de aves en Chile, a […]
Vertederos en Tarapacá amenazan colonia reproductiva de golondrina de mar negra

La golondrina de mar negra (Hydrobates markhami) es una pequeña ave marina que nidifica en cavidades naturales asociadas a costras salinas ubicadas en sectores del desierto de Atacama desde el sur de Perú hasta la región de Antofagasta en el norte de Chile. Actualmente, se encuentra en la categoría de “En Peligro” por el Reglamento […]
¡Los microcursos ROC llegan a Chile central!

Este mes de agosto, los cursos ROC llegarán a la zona central de Chile, con el segundo de los Microcursos ROC sobre las aves de nuestro país, denominado “Biología de las aves del centro de Chile”. En este curso, destacadas y destacados especialistas en las aves nos guiarán en un viaje por los ecosistemas de […]
Conectando con las aves del norte: la ROC participa en el aniversario de Parque Nacional Llanos del Challe

Con el objetivo de celebrar el aniversario N°31 del Parque Nacional Llanos del Challe -ubicado en la comuna de Huasco, Región de Atacama-, el pasado sábado 26 de julio se llevó a cabo una jornada familiar llena de actividades para conectar con la biodiversidad presente en esta unidad administrada por Conaf. Esta jornada de celebración […]
Humedal de la desembocadura del río Lluta celebra 15 años como sitio de importancia regional de la RHRAP

Ubicado en el extremo norte de Chile, cerca de la frontera con Perú, la desembocadura del río Lluta presenta alrededor de 200 especies de aves, configurando un valioso ecosistema para las aves playeras en la Ruta del Pacífico de las Américas. En febrero de 2010 y tras una votación unánime del Consejo de la Red […]
Participa del Programa de Formación Básica de la RHRAP para la conservación de las aves playeras en América Latina

Con el objetivo de formar y fortalecer las capacidades de conservacionistas que ayuden a preservar las aves playeras y sus hábitats, es que la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP/WHSRN) lanzó esta instancia de formación totalmente gratuita. Dicho programa va dirigido principalmente a personas que trabajan en un sitio de importancia para aves […]
Socia ROC expone en Seminario Nacional de Educación Geográfica sobre la relación entre habitantes de Huentelauquén y sitio RHRAP

En el marco del VII Seminario Nacional de Educación Geográfica -realizado entre el 3 y 5 de julio- en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la estudiante de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Socia ROC, Charlyn Ahumada, presentó una ponencia de experiencia pedagógica sobre el trabajo territorial realizado […]
¡Participa en el quinto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe!

Te invitamos a participar del Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe: “Sonidos de nuestra tierra”, una iniciativa que busca incrementar las grabaciones de especies de aves en nuestra región. Este reto tiene como objetivo seguir ampliando y diversificando el archivo de sonidos de aves, contribuyendo a su conocimiento […]
Faro Monumental de La Serena fue escenario de exitosa Feria por las Aves Playeras de la Bahía de Coquimbo

La actividad reunió a cerca de mil personas en una jornada que combinó educación, arte, ciencia y naturalismo. El pasado sábado 28 de junio, el emblemático Faro Monumental de La Serena se transformó en un punto de encuentro ciudadano para celebrar la Feria por las Aves Playeras de la Bahía de Coquimbo, una jornada gratuita, […]
Nueva Salida de Iniciación ROC: Ven al Parque Bicentenario de Vitacura

En el mes de julio, realizaremos una nueva visita pajarera al Parque Bicentenario de Vitacura. Este parque se encuentra junto al Río Mapocho y la zona oriente del Cerro San Cristóbal, lo cual permite el movimiento de especies algo inesperadas en zonas que son más puramente urbanas. Además, cuenta con lagunas artificiales que, además de […]
Revive la segunda versión del Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén

Entre el 13 y el 22 de junio, alrededor de 200 personas fueron parte de la segunda versión del Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén, con la finalidad de destacar la importancia biológica del sitio para aves migratorias y residentes, su biodiversidad y la relación con la cultura local. Con un programa variado de […]