Socia ROC expone en Seminario Nacional de Educación Geográfica sobre la relación entre habitantes de Huentelauquén y sitio RHRAP

En el marco del VII Seminario Nacional de Educación Geográfica -realizado entre el 3 y 5 de julio- en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la estudiante de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Socia ROC, Charlyn Ahumada, presentó una ponencia de experiencia pedagógica sobre el trabajo territorial realizado […]
¡Participa en el quinto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe!

Te invitamos a participar del Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe: “Sonidos de nuestra tierra”, una iniciativa que busca incrementar las grabaciones de especies de aves en nuestra región. Este reto tiene como objetivo seguir ampliando y diversificando el archivo de sonidos de aves, contribuyendo a su conocimiento […]
Faro Monumental de La Serena fue escenario de exitosa Feria por las Aves Playeras de la Bahía de Coquimbo

La actividad reunió a cerca de mil personas en una jornada que combinó educación, arte, ciencia y naturalismo. El pasado sábado 28 de junio, el emblemático Faro Monumental de La Serena se transformó en un punto de encuentro ciudadano para celebrar la Feria por las Aves Playeras de la Bahía de Coquimbo, una jornada gratuita, […]
Nueva Salida de Iniciación ROC: Ven al Parque Bicentenario de Vitacura

En el mes de julio, realizaremos una nueva visita pajarera al Parque Bicentenario de Vitacura. Este parque se encuentra junto al Río Mapocho y la zona oriente del Cerro San Cristóbal, lo cual permite el movimiento de especies algo inesperadas en zonas que son más puramente urbanas. Además, cuenta con lagunas artificiales que, además de […]
Revive la segunda versión del Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén

Entre el 13 y el 22 de junio, alrededor de 200 personas fueron parte de la segunda versión del Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén, con la finalidad de destacar la importancia biológica del sitio para aves migratorias y residentes, su biodiversidad y la relación con la cultura local. Con un programa variado de […]
¡Ven a conocer sobre las aves del norte de Chile junto a la ROC!

Si quieres conocer más sobre la asombrosa historia natural de las aves del norte de nuestro país, esta iniciativa es para ti. Durante julio, realizaremos el primero de los tres Microcursos ROC sobre las aves de nuestro país, denominado “Biología de las aves del norte de Chile”. En este curso, destacadas y destacados especialistas de […]
Charlas ROC junto al Núcleo Regional Los Lagos

En el marco de la implementación de los Núcleos Regionales ROC, y con el objetivo de descentralizar nuestra organización, fortalecer la participación de socios y socias en proyectos locales, y fomentar iniciativas territoriales de conservación de aves, ¡les extendemos una cordial invitación!. Este mes realizaremos una jornada de charlas en un ambiente de encuentro y […]
¡Conoce la historia de las Iniciación ROC de la mano de sus protagonistas!

El desconocimiento de la biodiversidad urbana es un factor crítico por abordar al promover su conservación. Diversos estudios han mostrado una alarmante desconexión entre los habitantes de las ciudades chilenas y la avifauna que les rodea, provocando una desensibilización sobre la necesidad de proteger la naturaleza, lo que genera efectos negativos en los ecosistemas urbanos […]
¡Súmate al censo invernal de pilpilén común y chorlo nevado!

Las aves playeras, pertenecientes al orden Charadriiformes, conforman un grupo diverso con más de 235 especies en el mundo y cerca de 90 en las Américas. En Chile, este grupo está representado por 9 familias, con 49 especies regulares, 13 accidentales y 1 extinta. Estas aves comparten adaptaciones notables, como patas largas, dedos delgados y […]
¡Asiste a la primera Feria por las Aves Playeras de la Bahía de Coquimbo!

Este sábado 28 de junio se llevarán a cabo diversas actividades totalmente gratuitas y para todo público, con el objetivo de involucrar a la comunidad de La Serena en la conservación de aves playeras. La Bahía de Coquimbo es un sitio de alto valor biológico, pues alberga extensos y diversos ecosistemas como playas, sistemas dunares […]
¡Jornada de pajareo para iniciar el Núcleo Regional ROC Los Lagos!

¿Quieres ser parte de una nueva forma de organización que busca llevar la conservación de aves a más rincones del país? ¡Te invitamos a ser parte de la primera salida de avistamiento de aves del Núcleo Regional ROC Los Lagos! Esta actividad marca el inicio del Núcleo Regional ROC en Los Lagos, una estructura innovadora […]
¡Prepárate para el Microcurso ROC “Biología de las aves del norte de Chile”!

Les presentamos el segundo Microcurso ROC, una propuesta de aprendizaje de cursos breves (3 clases), en los que destacados especialistas se enfocarán en abordar temáticas específicas, como las características de un grupo de aves, o un tópico de interés, como el comportamiento o la historia natural de las aves de ciertos territorios. Este curso “Biología […]