¡Prepárate para el Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén!: conoce la importancia biológica de este sitio

Desde el 17 hasta el 20 de julio se realizará la primera versión del festival, cuya finalidad es reconocer el valor de su patrimonio natural dada la riqueza de su vida silvestre. Lo anterior, a través de distintas actividades culturales y recreativas totalmente gratuitas en establecimientos educacionales de Huentelauquén, localidad ubicada en la región de […]
Actividades sobre contaminación lumínica y biodiversidad se realizan con éxito en Arica

La golondrina de mar negra (Hydrobates markhami) especie en peligro de extinción, es un ave pelágica que pasa en el océano gran parte de su vida, tocando tierra solo para reproducirse en cavidades de salinas naturales dispersas por el Desierto de Atacama. Los viajes desde o hacia el desierto lo realizan por las noches, evitando […]
¿Sabes qué son las aves zambullidoras? Conoce las especies presentes en Chile

Las aves “zambullidoras”, del orden Podicipediformes, son un grupo de especies acuáticas que se caracterizan por ser especialistas en bucear ágilmente al momento de buscar alimento, permaneciendo largos periodos de tiempo sumergidas. Este tipo de ave, habita principalmente humedales, lagunas, lagos y zonas costeras de aguas calmadas y en ocasiones también en el mar. Poseen […]
La ROC contribuye con antecedentes al MMA para establecer zonas prioritarias de conservación en la macrozona norte

El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) de la Ley N°21.600, tiene como objetivo la conservación de la diversidad biológica y la protección del patrimonio natural del país, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas. Dicha ley define a los sitios prioritarios como áreas de valor ecológico, […]
Profesionales de la ROC participan en la Séptima Conferencia Internacional de Albatros y Petreles (IAPC7)

Desde el 20 al 23 de mayo de 2024 se realizó la séptima versión de la Conferencia Internacional de Albatros y Petreles (IAPC7) en Ensenada, Baja California, extremo noroeste de México, en donde participaron tres profesionales de la ROC, Fernando Medrano, Pablo Gutiérrez y Benjamín Gallardo, gracias al apoyo de Cornell Lab of Ornithology, David […]
El misterio de la becacina grande: nuevos antecedentes la categorizan como una especie Casi Amenazada

Si hablamos de aves enigmáticas de nuestro país, la becacina grande ocupa un lugar principal en el listado, incluso a nivel sudamericano. Lo anterior, debido a sus hábitos y distribución en lugares extremos del país que dificultan verla y estudiarla. Sin embargo, recientemente fue clasificada por el Reglamento de Clasificación de Especies en la categoría […]
Comienza la temporada de censos de piuquenes en Lampa-Quilicura

Con la finalidad de monitorear la población invernal de piuquenes, la semana pasada comenzó el censo de esta especie en la zona central del país, actividad que profesionales de la ROC realizan desde 2019 por encargo de la Fundación San Carlos de Maipo. El piuquén (Oressochen melanopterus) es un ganso andino de gran tamaño, de […]
Estudiantes visitan el área de protección para la golondrina de mar negra en Pampa Chaca

El pasado martes 14 de mayo, la ROC junto a REDINTER y estudiantes del establecimiento Ford College de Arica tuvieron la oportunidad de visitar la primera área de protección en Chile para golondrina de mar negra. El área de protección para esta especie, administrada por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de […]
Liceo Bicentenario de Hornopirén participa en jornada de educación ambiental de la ROC

En el marco del proyecto “Acercando los misterios de las aves marinas a la comunidad del fiordo Comau y valle del río Vodudahue”, profesionales de la ROC realizaron una jornada de educación ambiental a alumnos/as y docentes del Liceo Bicentenario de Hornopirén, en torno a la búsqueda de colonias reproductivas de 3 especies de aves […]
Ven a celebrar los seis años de las Salidas de iniciación junto a la ROC

Hace seis años, un grupo de voluntarios/as de la ROC se propuso crear un espacio para cobijar a quienes quisieran aprender acerca de la observación de aves, conocer el patrimonio natural y formar grupos de colaboración a través del pajareo comunitario. Luego de muchas aventuras, esfuerzos y momentos extraordinarios, tenemos la enorme alegría de comunicar […]
¡Inicia la temporada reproductiva de la golondrina de mar negra en Arica!

Como es de costumbre desde abril de 2021, un equipo formado por profesionales de la ROC visitan mensualmente las colonias reproductivas de golondrina de mar negra en Arica, con la finalidad de monitorear sus sitios de nidificación. Este monitoreo tiene por objetivo estudiar el éxito reproductivo, la fenología reproductiva, la ocupación y la bioacústica de […]
Resultados Global Big Day Chile 2024

El pasado 11 de mayo se realizó una versión del evento pajarero más grande del mundo. Durante 24 horas observadores/as de aves o personas que se estaban iniciando en el mundo del pajareo, se propusieron registrar la mayor cantidad de especies en la plataforma de ciencia ciudadana eBird. Como ya es tradición, cientos de chilenos […]