Seminario busca reflexionar en torno a la industrialización del hidrógeno en Magallanes

Este 16, 17 y 18 de mayo se realizará el seminario “Extinguir la Imaginación: Posibles contra respuestas a futuros apocalípticos, distopías y mitos transicionales”, organizado por el Museo de Historia Natural de Río Seco y el Panel Ciudadano H2 Magallanes, en el cual se abordará la situación actual de la industria en Magallanes, la ocupación […]
La comunidad ROC se reúne en Valdivia y Punta Arenas para abordar temáticas relacionadas a las aves y su conservación

El sur de nuestro país fue el territorio donde se congregaron las bandadas ROC del ultimo tiempo para el desarrollo de las reuniones de socias, socios, amigas y amigos de la ROC. Es así como la comunidad pudo participar de encuentros en las ciudades de Valdivia (abril) y Punta Arenas (mayo), en los cuales se […]
Socios ROC son premiados en concurso fotográfico “Mar de Chile 2023-2024” de Ladera Sur

En el contexto de la novena versión del Concurso de Fotografía de Ladera Sur, “Mar de Chile 2023-2024”, Yeifran Aular Gudiño (@yei_aves) y Juan Ortigoza Rojas (@avesbyjuan), estudiantes y socios de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), fueron premiados en la categoría Sub-18 con menciones honrosas. En esta versión […]
Desembocaduras de los ríos Mataquito y Huenchullamí son declarados sitio de importancia regional de la RHRAP

Debido a su relevancia para la conservación del pilpilén común, este 10 de mayo se llevó a cabo la declaratoria de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) con la finalidad de anunciar el sistema Mataquito-Huenchullamí como nuevo “sitio de importancia regional” de la RHRAP en Chile. Esta área de 846 hectáreas de […]
Se oficializa 19vo Proceso de Clasificación de Especies

El pasado 7 de mayo, se aprobó y oficializó el decimonoveno Proceso de Clasificación de Especies según estado de conservación, liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, en el cual se evaluaron 59 especies de animales, hongos o líquenes y plantas. La clasificación de especies es una herramienta que permite evaluar el nivel de amenaza […]
La ROC participa en el Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile organizado por el SERFOR

El pasado martes 30 de abril se llevó a cabo un encuentro binacional sobre metodologías de monitoreo de flora y fauna silvestre de Perú y Chile, bajo el marco del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile (CIDF). El Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile (CIDF), es una iniciativa que comenzó en 2012 y […]
La ROC contribuye con antecedentes para la reclasificación de especies amenazadas de la UICN

Cada año BirdLife International, organización dedicada a la protección de las aves y sus hábitats, recopila información actualizada sobre especies que globalmente se encuentran amenazadas o en lista roja y entrega estos antecedentes a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para modificar o reforzar sus categorías. Durante abril, BirdLife dispuso un […]
Salida ROC: Las Salinas de Huentelauquén

Atención socios/as y amigos/as de la ROC, especialmente a los de la Provincia del Choapa, porque les tenemos preparada una salida de observación de aves al Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén, por primera vez en este 2024. Esta actividad, tiene varios componentes que dan condimentos al pajareo. La primera es a celebrar el Global […]
Reuniones ROC llegan a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Las Reuniones de socias, socios, amigas y amigos de la ROC llegarán a los confines australes de nuestro país durante el mes de mayo. En este encuentro en el fin del mundo, la comunidad pajarera se congregará para compartir experiencias, disfrutar de la pasión por las aves, y abordar temáticas de importancia local y nacional […]
Exitoso primer taller participativo del Plan de Manejo del Área de Protección golondrina de mar negra en Pampa Chaca

El pasado jueves 25 de abril se realizó en Arica el primer taller participativo junto a actores territoriales relevantes con la finalidad de recabar información clave para el desarrollo del Plan de Manejo del Área de Protección golondrina de mar negra Pampa Chaca. Plan de Manejo Área de Protección Pampa Chaca El Área de Protección […]
Global Big Day 2024

Se viene un nuevo Global Big Day y como es tradición, la ROC ha preparado distintas categorías de observación y premios para motivar a más personas a participar del mayor evento pajarero del mundo. El Global Big Day es una instancia donde observadores de aves o personas que están iniciando en el mundo del pajareo […]
La ROC se suma a declaratoria del Pingüino de Humboldt como ave insignia del Gran Ecosistema Marino

En el marco del Día Mundial de los Pingüinos, el pasado 25 de abril, distintas organizaciones de Chile y Perú junto a científicos, gobiernos regionales y municipios locales, además de organizaciones de la sociedad civil, declaramos al Pingüino de Humboldt como ave insignia del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt. Dicha iniciativa nace […]