Autor: Pío Marshall

Autor: Pío Marshall

Lechuza

Tyto furcata

Distintiva rapaz de hábitos exclusivamente nocturnos, cuya distribución se extiende por todos los continentes excepto en la Antártica. En Chile la subespecie tuidara se extiende por todo el territorio, siendo más abundante desde Coquimbo hasta Chiloé. Habita una gran variedad de ambientes incluyendo ciudades. Destaca por su característico disco facial, plumaje blanco, dorso café claro con manchas grises y tarsos emplumados provistos de fuertes garras. Para nidificar utiliza cavidades naturales en árboles, roqueríos y estructuras humanas, mostrando alta fidelidad a sus sitios reproductivos. Debido a su agudo sentido de la visión, oídos asimétricos y plumas especializadas que no emiten ruidos al volar, es un eficiente cazador y controlador de plagas, por lo que cumple un rol biológico fundamental. La mayor parte de su dieta se compone de roedores, y en menor proporción de aves, murciélagos y reptiles.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!