Autor: Cristián Pinto

Autor: Cristián Pinto

Mirlo común

Molothrus bonariensis

Ave común extensamente distribuida en el sur de Estados Unidos, el Caribe y Sudamérica. En Chile su rango abarca desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Aysén, con mayor presencia entre Atacama y Los Lagos. Vive en una gran variedad de ambientes desde el nivel del mar hasta los 2.000 msnm. Muestra un marcado dimorfismo sexual, donde el macho adulto se distingue por su plumaje negro azulado con brillos metálicos y la hembra es mayormente parduzca. El juvenil es similar a la hembra. Destaca por su interesante estrategia reproductiva, conocida como parasitismo de nidos, al depositar sus huevos en los nidos de otras aves, como chincoles, diucas, tencas, golondrinas y otras especies, para que sean incubados. Su dieta es oportunista y varía según la disponibilidad, pero la componen principalmente insectos y semillas. Sus hábitos son altamente gregarios, formando bandadas de cientos de individuos en zonas de alimentación y en dormideros.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!