Una vez que se obtengan los datos del próximo censo de verano 2026, esta iniciativa contará con cinco años consecutivos de monitoreo, lo que permitirá publicar los primeros resultados preliminares sobre tendencias poblacionales y uso de hábitat para las especies objetivo.
Dicho censo simultáneo, se lleva a cabo gracias a la decenas de voluntarios y voluntarias quienes participan activamente desplegándose por el territorio continental e insular para cubrir la mayor cantidad de ecosistemas costeros posibles, dos veces al año durante verano e invierno.
Si quieres participar, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las redes sociales de la ROC o de la Fundación Conservación Marina (FCM).