En un esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad de este sitio RHRAP, se llevó a cabo una intensa jornada que reunió a 12 voluntarios/as comprometidos/as con el cuidado de los ecosistemas costeros.
La actividad- realizada durante los días 10 y 11 de enero en la bahía de Coquimbo, tuvo como objetivo la instalación de cercos de exclusión, una medida clave para el ordenamiento del uso del territorio y la orientación del tránsito de personas desde las pasarelas hacia la playa y así, minimizar el impacto sobre las aves playeras que descansan y se reproducen en las dunas.
El grupo que realizó la instalación del cerco estuvo compuesto por voluntarios/as de diversas organizaciones, entre ellas monitores ambientales de CONAF, monitores de verano de la ROC, REDAVES, vecinos de la bahía de Coquimbo y miembros de la directiva de la junta de vecinos de Serena Golf, quienes fueron fundamentales para lograr los objetivos propuestos en la jornada
De esta manera, durante la jornada se instalaron 360 metros de protección de dunas, distribuidos en 180 metros en cada uno de los dos accesos habilitados hacia la playa. Estos cercos fueron acompañados de señalética para incentivar el tránsito peatonal ordenado y educar a los visitantes sobre la importancia de cuidar este campo dunar, pues en el sitio se han encontrado cerca de 50 nidos de pilpilén común y al menos 3 nidos de chorlo nevado. Esta última especie se encuentra en categoría de amenaza por el RCE, hecho que da cuenta de la importancia de proteger sus sitios de reproducción.
Adicionalmente, se instaló un pendón en el acceso principal de Serena Golf, con el objetivo de posicionarlo como un sitio que fomenta la protección de las aves playeras. La actividad también fue una oportunidad para fomentar el trabajo colaborativo entre distintas organizaciones y vecinos/as, demostrando que el compromiso colectivo puede generar un impacto positivo en la protección de los ecosistemas costeros y las especies que los habitan.
Próximamente se realizará una segunda jornada de instalación de cercos para continuar sensibilizando a los vecinos, visitantes y pescadores deportivos que acuden regularmente a esta zona. Queda atento a nuestro sitio web y redes sociales para enterarte de la fecha, ¡nos vemos!
ACTUALIZACIÓN: El próximo sábado 25 de enero llevaremos a cabo la segunda jornada de instalación de cercos de exclusión. Si estás interesado/a en participar, a continuación encontrarás el afiche con más detalles. En caso de dudas, consulta con geraldineholtmann@redobservadores.cl. ¡Nos vemos!