¡Ven a pajarear junto a la ROC en el Cerro San Cristóbal!

En esta instancia recorreremos juntos uno de nuestros lugares predilectos de pajareo urbano en la ciudad de Santiago: el Cerro San Cristóbal. En esta salida iniciación, orientada a personas que deseen aprender a observar aves sin conocimientos previos, visitaremos algunos de los diversos ambientes que ofrece el Parque Metropolitano para familiarizarnos con la avifauna del […]
Global Big Day Chile 2025: Conoce categorías y premios

Se viene un nuevo Global Big Day y como es tradición, la ROC ha preparado distintas categorías de observación y premios para motivar a más personas a participar del mayor evento pajarero del mundo. El Global Big Day es una instancia donde observadores de aves o personas que están iniciando en el mundo del pajareo […]
Charla ROC online: “Fisiología y uso de recursos en aves terrestres: respuestas fenotípicas y ecología isotópica”

En una nueva charla ROC, te invitamos a conocer las diversas estrategias que presentan las aves al habitar en ambientes contrastantes, haciendo gala de su capacidad de adaptación a distintas escalas. Exploraremos escenarios ecológicos tan interesantes como el consumo de presas con altas concentraciones de sal por parte del churrete costero, y la plasticidad fisiológica […]
¡Prepárate para el Global Big Day 2025!: Participa del taller virtual de grabación de sonidos de aves

Se aproxima una nueva versión del Global Big Day el 10 de mayo, y el equipo de grabación de sonidos neotropicales lanzó una nueva instancia educativa para que nadie se quede fuera de este gran evento. En esta ocasión, el taller virtual gratuito tendrá como expositor a Fabricio Gorleri, Coordinador de Birds Sound ID LATAM, […]
Investigación fomenta la conservación del pilpilén común en Constitución junto a estudiantes de cuarto año básico

Un innovador estudio desarrollado en el Colegio Constitución de la región del Maule, logró sensibilizar a estudiantes sobre la importancia de conservar al pilpilén común (Haematopus palliatus), un ave playera cuyo éxito reproductivo ha disminuido considerablemente en las últimas décadas debido a diversas amenazas en su entorno. Se trata de una tesis de magíster desarrollada […]
La ROC y Parque Katalapi impulsan una nueva estación de anillamiento de aves en favor de la ciencia y la conservación

Gracias al entusiasmo y compromiso de un equipo voluntario de la Red de Observadores de Aves de Chile y Vida Silvestre de Chile (ROC), en conjunto con la Fundación y Santuario de la Naturaleza Parque Katalapi, se ha puesto en marcha una de las primeras iniciativas del núcleo regional ROC en Los Lagos: una nueva […]
La educación ambiental ROC toma vuelo en Arica: Más de 1.000 personas participan en actividades para la conservación de aves en peligro

La educación ambiental es una herramienta fundamental para impulsar la conservación de especies en peligro, pues a través del conocimiento, la sensibilización y la participación activa, las comunidades pueden convertirse en protagonistas del cambio, al momento de conocer sobre la riqueza natural que les rodea y las amenazas que enfrentan ciertas especies. En la región […]
Avanza proyecto de ley que prohíbe ingreso de vehículos a playas y dunas para proteger la biodiversidad

Los ecosistemas costeros y la biodiversidad que los habita se enfrentan a múltiples amenazas que afectan principalmente la reproducción de algunas aves playeras que nidifican en Chile, tales como el pilpilén común (Haematopus palliatus) y chorlo nevado (Anarhynchus nivosus), siendo una de ellas, el tránsito de vehículos como motos y camionetas en sus lugares de […]
Autoridades y organizaciones presentan propuesta de Área de Conservación de Múltiples Usos en Mataquito-Huenchullamí

El pasado 18 de marzo, la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto a representantes de Manomet Conservation Sciences y la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), visitaron las comunas de Curepto y Licantén para facilitar acceso a información y consulta a la […]
Unidos por la conservación: Investigadores instalan estación Motus en la Región de Los Lagos para estudiar la migración de aves playeras

En el humedal de Lepihué y La Pasada, un equipo de investigación está desarrollando un importante estudio sobre las aves playeras migratorias de larga distancia con el objetivo de conocer los patrones de migración del pitotoy chico. Liderado por la Dra. Rocío Jara -perteneciente al Laboratorio ECOS de la Pontificia Universidad Católica de Chile-, y […]
Comunidad pajarera de la Región de Coquimbo se reúne junto a la ROC para compartir la pasión por las aves

Una treintena de amigas y amigos de la ROC de diferentes edades, se reunieron en La Serena para compartir en torno a las aves, en una nueva instancia del ciclo de reuniones presenciales de la comunidad ROC a lo largo de Chile. La jornada del pasado sábado 15 de marzo comenzó con una entretenida salida […]
¡Sé parte del cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe!

Te invitamos a participar del Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe: “Sonidos de nuestra tierra”, una iniciativa que busca incrementar las grabaciones de especies de aves en nuestra región. Este reto tiene como objetivo fortalecer la conservación y promover la educación ambiental, inspirando a más personas a conectar […]