Autor: Víctor Raimilla

Autor: Víctor Raimilla

Becacina grande

Gallinago stricklandii

Ave limícola enigmática y desconocida que se distribuye en el extremo austral de Sudamérica. En Chile habita en islas, fiordos y bosques de difícil acceso entre Aysén y Cabo de Hornos. Durante el invierno parte de su población migra hacia el norte, pudiendo llegar hasta la Región de Los Lagos, aunque se requieren más estudios al respecto. Se caracteriza por su plumaje críptico de color parduzco, patas robustas amarillentas y pico alargado de base ancha. Para nidificar prefiere pastizales húmedos de abundante cobertura vegetal, donde suele pasar desapercibida gran parte del tiempo. Al igual que otras becacinas, realiza despliegues en vuelo durante el atardecer. Debido a sus hábitos terrestres se desplaza mayormente caminando y suele ser algo confiada, emprendiendo un vuelo lento y pesado al ser detectada. Sus principales amenazas son la fragmentación de hábitat y la introducción de especies exóticas invasoras.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!