Autor: Pío Marshall

Autor: Pío Marshall

Chorlo gritón

Charadrius vociferus

Atractiva ave playera con un amplio rango de distribución en Norte y Centroamérica, llegando por la costa Pacífica hasta Perú y el extremo norte de Chile. A pesar de ser un ave mayormente costera, puede residir en campos arados, orillas de ríos y cerca de zonas pobladas. En Chile reside una pequeña población de la subespecie peruvianus, la cual se restringe al valle del Lluta en Arica y con escasos registros hasta Coquimbo. Su plumaje es parduzco en el dorso, abdomen blanco, en el que destacan dos collares negruzcos. En la cabeza presenta una banda negruzca que va desde la frente hasta detrás del ojo, y un anillo periocular rojizo. No construye nidos, sino que deposita sus huevos en una pequeña depresión en la arena. Al igual que otras aves, ante la presencia de un depredador  finge tener un ala lastimada y así evitar que se acerquen al nido o a los polluelos. Su nombre común deriva de los fuertes gritos que emite durante el atardecer, debido a sus hábitos diurnos y crepusculares.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!