Autor: Ivo Tejeda

Autor: Ivo Tejeda

Pitotoy chico

Tringa flavipes

Ave playera común y elegante, que nidifica en pastizales y bosques abiertos en la tundra de Norteamérica, para luego realizar grandes migraciones por el Neotrópico en el verano austral. En Chile frecuenta una gran variedad de humedales, marismas y estuarios rodeados de vegetación, desde Arica hasta Tierra del Fuego. Se observa generalmente en pequeñas bandadas asociadas a pitotoy grande, con el que suele ser confundido. Su plumaje es grisáceo moteado en el cuerpo y algo parduzco en el dorso, primarias negras y larga patas de color amarillo brillante. Posee un pico fino y recto, cuya longitud es igual al largo de su cabeza. Se desplaza en el agua dando zancadas o picoteando la superficie en busca de alimento. Su dieta consiste en variados organismos acuáticos y terrestres como caracoles, insectos, crustáceos y pequeños peces. Al detectar una amenaza, emite un fuerte y diagnóstico llamado de dos notas, que puede repetir durante el vuelo.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!