Tiránido migratorio relativamente común en gran parte de su rango de distribución. Se reproduce en la cordillera de los Andes, entre las regiones de Atacama y Magallanes y en la zona adyacente de Argentina. En otoño migra al norte por toda la cadena montañosa de Bolivia, Perú y Ecuador, pudiendo formar bandadas mixtas con otras especies de dormilonas. Prefiere áreas abiertas y laderas rocosas entre los 1.500 a 4.000 metros de altura, generalmente asociadas a vegas y riachuelos. Se distingue por su plumaje gris parduzco, fina banda superciliar blanca, parche rufo difuso en la cabeza y cola negra con bordes blancos que permiten ayudar con su identificación. Nidifica en pequeñas grietas bajo piedras, reforzando el nido con vegetación y plumas. Su dieta se compone principalmente de insectos como escarabajos y polillas, que obtiene desplazándose ágilmente en el suelo.