Autor: Gabriela Contreras

Autor: Gabriela Contreras

Siete colores

Tachuris rubrigastra

Pequeña y atractiva ave que habita en humedales con abundante presencia de juncos y totoras. Su distribución se extiende desde el norte de Perú hasta el sur de Chile y Argentina. Posee cuatro subespecies, tres de estas presentes en el país: rubrigastra se distribuye ampliamente entre Atacama y Aysén, con una pequeña población en Magallanes; loaensis se encuentra a lo largo del río Loa, en la provincia de Tocopilla; mientras que alticola solo se ha detectado en Colchane, altiplano de Tarapacá.  Destaca por su colorido plumaje amarillo brillante en el vientre, dorso oliváceo, subcaudales rojizas, corona negruzca con dos bandas superciliares amarillas, mejillas azules e iris celeste. No hay grandes diferencias entre sexos, sin embargo, la hembra tiene el iris más oscuro. Construye un elaborado nido en forma de taza, el cual entrelaza a la totora para mejor soporte. Se alimenta de insectos que captura activamente entre la vegetación y en las orillas fangosas.

Descubre más sobre esta ave:

Explora registros, fotos y audios de esta especie en eBird.

Accede a la ficha de esta especie publicada en el Atlas de las aves Nidificantes de Chile

Conoce en profundidad sobre la biología de esta ave en Birds of the World.

¡Te invitamos a ser parte de esta gran comunidad y seguirnos en las redes sociales!