Pequeña y distintiva ave de hábitos arbóreos cuya distribución abarca desde el sur de Perú hasta el norte de Chile. En el país su rango se extiende desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Antofagasta, en valles desérticos con vegetación arbustiva y altamente asociado a los bosques de tamarugo. Durante el otoño e invierno, migra hacia sectores de la pre-puna, llegando hasta los 4.000 msnm. Su plumaje es mayormente grisáceo, en donde destacan frente, garganta y subcaudales rufas. Nidifica casi exclusivamente en árboles de tamarugo, sincronizando la temporada reproductiva con el florecimiento de sus frutos y la llegada de insectos como orugas, que forman parte importante de su alimentación. Se encuentra gravemente amenazado debido a la avanzada degradación del hábitat donde se reproduce, causada por la intensificación de la industria agrícola en el extremo norte del país.