Pequeño y elusivo rálido que se distribuye de manera discontinua en el sureste de Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Recientemente descubierto en el país, con registros en las regiones de Valparaíso, Biobío y Los Lagos, sin certeza de si siempre estuvo presente en Chile, o si se trata de una colonización reciente. Prefiere zonas de vegetación densa cercanas a cuerpos de agua como humedales, canales de regadío y pastizales inundados. Posee un plumaje parduzco y atigrado en el dorso, vientre barrado de blanco y negro, cabeza grisácea, iris rojizo y pico oliváceo. Se caracteriza por su comportamiento críptico y crepuscular, lo que lo hace difícil de observar, ya que pasa la mayor parte del tiempo escondido entre la vegetación. Sin embargo, es más fácil de detectar debido a sus activas vocalizaciones, que emite durante todo el año. Se alimenta de pequeños invertebrados y semillas. Al ser un ave escasa y poco conocida, enfrenta significativas amenazas como los incendios, el sobrepastoreo y la desecación de humedales.